La Idea

El archivo de las cosas efímeras es una manera de pensar el teatro. Un archivo es el intento de guardar a la vida. Los archiveros coleccionan: objetos, fotos, cosas permantes. Tratan de conservar los momentos, los sucesos, para que no desaparecen para siempre. Quieren inmortalizar estas cosas vivas. Pero lo que guardamos de la vida – ya no lo es. Es testimónio de la vida pero ya no vivo.

El archivo de las cosas efímeras trabaja por archivar lo efímero, el movimiento, el florecer. No guarda los momentos de la vida, sino intenta que permanezcan vivos. Esto significa que cambien. El archivo de las cosas efímeras labora y se trasforma. Supongamos que el carácter efímero de una cosa solamente puede ser conservado en otra cosa efímera en que se transforma. Por lo cual un documento efímero se traduce en otro documento efímero.

Sí, tambien en el archivo de las cosas efímeras coleccionamos documentos. Es teatro documental… Pero no intentamos exponer documentos definidos, sino presentamos los documentos en hacerlos presente en lo efímero, en el proceso de laboración, en el desarrollo, en la traducción. Coleccionamos las cosas efímeras – sean recuerdos de nuestras abuelas, pensamientos intercambiados en una ruto sobre las necesidades de la vida, o experiencias de refugiados políticos y económicos llegando a Alemania – y las investigamos de manera performativa en el momento de la presentación teatral, que por eso se tranforma en un hacer-presente, hacer-vivo, hacer-indefinido.

Queremos los archivos. Queremos las colecciones. Queremos los documentos. Pero en el archivo hay un mal. Este mal está relacionado por el hecho que todos los archivos están en un contexto. „No archivo sin el afuera“ escribe Jacques Derrida. El „afuera“ define que entra y que queda fuera del archivo. Archivos se dan la aparencia objetiva, pero son estructuras ideologicas. Qué es importante? Qué no lo es?

Nuestro intento es no pisar la trampa del archivo. Nuestros documentos no son para siempre. No son fuentes fiables. Sino efímeros, mutables y bruscos. De eso salen otros puntos de vista, otros encuentros y comprensiones.